ГЎmbito territorial (la Junta de AndalucГa, estГЎ en estos momentos elabo-rando su Ley de ArtesanГa).(*) Cada comunidad autГіnoma ha desarrollado, desde entonces, diferentes polГticas de promociГіn en los ГЎmbitos de la formaciГіn, la comercializaciГіn, las ayudas a la inversiГіn, el fomento del asociacionismo, etc., aunque con ArtesanГa Chile del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el que junto con el Programa de ArtesanГa de la Pontificia Universidad CatГіlica y con el patrocinio de la oficina de la Unesco en Santiago, premia a las piezas que destacan por su excelencia, autenticidad, innovaciГіn, respeto al medioambiente y potencial comercializable.
Este documento es el producto final del proyecto Desarrollo Territorial con Identidad Cultural. Estudio de Caso: Valle del Colca, desarrollado entre octubre de 2006 y febrero de 2007, por el Proyecto de Desarrollo Sierra Sur (PDSS), con el apoyo del Instituto de Estudios Peruano (IEP). Para la realizaciГіn del trabajo de campo se contГі con el Ambiente y artesanГa: Sinergia para el desarrollo rural sustentable. Article (PDF Available) В· January 2015 with 442 Reads How we measure 'reads' A 'read' is counted each time someone views a
Se presenta el proyecto Identidad, patrimonio y desarrollo territorial en la provincia de Arauco, Chile, proyecto desarrollado el aГ±o 2012 por un equipo de arquitectos/as de la Universidad del BГo-BГo en ConcepciГіn-Chile, en convenio con la AsociaciГіn de Municipalidades de la Provincia de Arauco-Chile. El proyecto tuvo como objetivo cualquier otro concurso, con anterioridad y en cualquier ГЎmbito territorial. 5. Cada obra podrГЎ constar de una o mГЎs piezas que el autor presente como un conjunto. Las piezas que se presenten bajo un mismo tГtulo se considerarГЎn como obra Гєnica y los premios se adjudicarГЎn siempre a la obra completa. SerГЎn admitidas obras realizadas por
Destaca su fuerte compromiso con la formaciГіn de profesionales con identidad territorial y con una mirada multidisciplinar que contribuye al desarrollo intercultural propio de la regiГіn y a la vez, genera nuevos horizontes que se abren al mundo. “Buscamos plasmar un ГЎmbito de trabajo basado en la cualquier otro concurso, con anterioridad y en cualquier ГЎmbito territorial. 5. Cada obra podrГЎ constar de una o mГЎs piezas que el autor presente como un conjunto. Las piezas que se presenten bajo un mismo tГtulo se considerarГЎn como obra Гєnica y los premios se adjudicarГЎn siempre a la obra completa. SerГЎn admitidas obras realizadas por
de la identidad cultural bonaerense con inserción en circuitos internacionales, se ha transitado un proceso de planifi cación participativa en el cual la propuesta de ordenamiento territorial elaborada, conjuntamente con los programas y proyectos enun-ciados, intenta constituir un instrumento adecuado al servicio Destaca su fuerte compromiso con la formación de profesionales con identidad territorial y con una mirada multidisciplinar que contribuye al desarrollo intercultural propio de la región y a la vez, genera nuevos horizontes que se abren al mundo. “Buscamos plasmar un ámbito de trabajo basado en la
relacionadas con nuestro posicionamiento inicial vinculadas a la utilización del concepto de interculturalidad. Ubicación espacial y social El presente trabajo se lleva adelante en la llamada “Comarca de la Meseta Central”, ámbito territorial que abarca la zona centro norte de la provincia del Chubut. Es un área cuya CON$EL$AUSPICIO$DELA$FUNDACIÓN$FORD$! 1! Presentación+de+laExposición$Móvil$ Iniciativaen!el!marco!del!Proyecto! “LosCaminosde$la$excelencia:$un$viaje$por
pdf. Patrimonio y desarrollo territorial Productos tГpicos alimentarios y artesanales de la RegiГіn de O'Higgins. Identidad, historia y potencial de desarrollo . 418 Pages. Patrimonio y desarrollo territorial Productos tГpicos alimentarios y artesanales de la RegiГіn de O'Higgins. Identidad, historia y potencial de desarrollo Nos infunde, con respecto a nuestras culturas, un sentimiento de identidad y pertenencia. A medida que el mundo cambia, la modernizaciГіn y la mecanizaciГіn se incorporan a este proceso vivo y, en muchos casos, pueden incluso propiciar y fomentar la creatividad. No obstante, son los pueblos quienes siguen desempeГ±ando un papel esencial en la creaciГіn y perpetuaciГіn del patrimonio cultural inmaterial. Son …
Territorios agroecolГіgicos con identidad cultural la. Ambiente y artesanГa: Sinergia para el desarrollo rural sustentable. Article (PDF Available) В· January 2015 with 442 Reads How we measure 'reads' A 'read' is counted each time someone views a, relacionadas con nuestro posicionamiento inicial vinculadas a la utilizaciГіn del concepto de interculturalidad. UbicaciГіn espacial y social El presente trabajo se lleva adelante en la llamada “Comarca de la Meseta Central”, ГЎmbito territorial que abarca la zona centro norte de la provincia del Chubut. Es un ГЎrea cuya.
TerriTorios de aprendizaje Centro artesanal pufolil conservaciГіn
pdf. Patrimonio y desarrollo territorial Productos tГpicos alimentarios y artesanales de la RegiГіn de O'Higgins. Identidad, historia y potencial de desarrollo . 418 Pages. Patrimonio y desarrollo territorial Productos tГpicos alimentarios y artesanales de la RegiГіn de O'Higgins. Identidad, historia y potencial de desarrollo conservaciГіn y la valorizaciГіn del patrimonio cultural y ambiental, con el fin de seleccionar productos piloto y, de este modo, apoyar una dinГЎmica territorial. A nivel territorial (entendiendo el "territorio" como el espacio geogrГЎfico de un producto de calidad vinculada al origen), puede que los actores locales y, en
relacionadas con nuestro posicionamiento inicial vinculadas a la utilizaciГіn del concepto de interculturalidad. UbicaciГіn espacial y social El presente trabajo se lleva adelante en la llamada “Comarca de la Meseta Central”, ГЎmbito territorial que abarca la zona centro norte de la provincia del Chubut. Es un ГЎrea cuya ArtesanГa Chile del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el que junto con el Programa de ArtesanГa de la Pontificia Universidad CatГіlica y con el patrocinio de la oficina de la Unesco en Santiago, premia a las piezas que destacan por su excelencia, autenticidad, innovaciГіn, respeto al medioambiente y potencial comercializable.
El pensar en artesanГa implica pensar en personas, territorio. Por lo tanto se debe pensar en un desarrollo territorial sustentable con identidad cultural, es necesario ver los activos culturales inmateriales y materiales del territorio y, a partir de ellos, estrategias concatenadas. Hay que comenzar a trabajar con la comunidad que se con notas de 0 (cero) a 7 (siete), de acuerdo al siguiente detalle: Nota Criterio 0 (cero) No cumple con ninguno de los indicadores del criterio 3 (tres) Insuficiencia en el cumplimiento de los indicadores del criterio 5 (cinco) Cumple suficientemente con los indicadores del criterio 7 (siete) Cumple destacadamente con los indicadores del criterio
con notas de 0 (cero) a 7 (siete), de acuerdo al siguiente detalle: Nota Criterio 0 (cero) No cumple con ninguno de los indicadores del criterio 3 (tres) Insuficiencia en el cumplimiento de los indicadores del criterio 5 (cinco) Cumple suficientemente con los indicadores del criterio 7 (siete) Cumple destacadamente con los indicadores del criterio 10 Barra de chocolate orgГЎnico elaborado con cacao amazГіnico, producido en sistemas agroforestales, por las familias Kichwas., es 100 % cacao fino de aroma.
CON$EL$AUSPICIO$DELA$FUNDACIГ“N$FORD$! 1! PresentaciГіn+de+laExposiciГіn$MГіvil$ Iniciativaen!el!marco!del!Proyecto! “LosCaminosde$la$excelencia:$un$viaje$por El pensar en artesanГa implica pensar en personas, territorio. Por lo tanto se debe pensar en un desarrollo territorial sustentable con identidad cultural, es necesario ver los activos culturales inmateriales y materiales del territorio y, a partir de ellos, estrategias concatenadas. Hay que comenzar a trabajar con la comunidad que se
con notas de 0 (cero) a 7 (siete), de acuerdo al siguiente detalle: Nota Criterio 0 (cero) No cumple con ninguno de los indicadores del criterio 3 (tres) Insuficiencia en el cumplimiento de los indicadores del criterio 5 (cinco) Cumple suficientemente con los indicadores del criterio 7 (siete) Cumple destacadamente con los indicadores del criterio pdf. Patrimonio y desarrollo territorial Productos tГpicos alimentarios y artesanales de la RegiГіn de O'Higgins. Identidad, historia y potencial de desarrollo . 418 Pages. Patrimonio y desarrollo territorial Productos tГpicos alimentarios y artesanales de la RegiГіn de O'Higgins. Identidad, historia y potencial de desarrollo
DESARROLLO TERRITORIAL CON IDENTIDAD CULTURAL Revista. nos infunde, con respecto a nuestras culturas, un sentimiento de identidad y pertenencia. a medida que el mundo cambia, la modernizaciгіn y la mecanizaciгіn se incorporan a este proceso vivo y, en muchos casos, pueden incluso propiciar y fomentar la creatividad. no obstante, son los pueblos quienes siguen desempeг±ando un papel esencial en la creaciгіn y perpetuaciгіn del patrimonio cultural inmaterial. son вђ¦, el pensar en artesanгa implica pensar en personas, territorio. por lo tanto se debe pensar en un desarrollo territorial sustentable con identidad cultural, es necesario ver los activos culturales inmateriales y materiales del territorio y, a partir de ellos, estrategias concatenadas. hay que comenzar a trabajar con la comunidad que se).
10 Barra de chocolate orgГЎnico elaborado con cacao amazГіnico, producido en sistemas agroforestales, por las familias Kichwas., es 100 % cacao fino de aroma. ГЎmbito territorial (la Junta de AndalucГa, estГЎ en estos momentos elabo-rando su Ley de ArtesanГa).(*) Cada comunidad autГіnoma ha desarrollado, desde entonces, diferentes polГticas de promociГіn en los ГЎmbitos de la formaciГіn, la comercializaciГіn, las ayudas a la inversiГіn, el fomento del asociacionismo, etc., aunque con
pdf. Patrimonio y desarrollo territorial Productos tГpicos alimentarios y artesanales de la RegiГіn de O'Higgins. Identidad, historia y potencial de desarrollo . 418 Pages. Patrimonio y desarrollo territorial Productos tГpicos alimentarios y artesanales de la RegiГіn de O'Higgins. Identidad, historia y potencial de desarrollo Este documento de trabajo corresponde a mi trabajo como co-investigadora en el proyecto de InvestigaciГіn financiado por Fondart Nacional 2016.
planeaciГіn territorial y desarrollo sustentable • El universo de los elementos con valor patrimonial se ha ampliado considerablemente a partir de las recomendaciones internacionales en la materia, y tiene un fuerte componente territorial. • La cultura (y por lo tanto el patrimonio) es uno de los pilares del desarrollo sustentable Desarrollo Territorial con Identidad Cultural Muy buenos dГas tengan todos los aquГ reunidos. Dr. Vicente Manuel Zapata HernГЎndez, ponente invitado, investigador de la Universidad de la Laguna en Santa Cruz de Tenerife, EspaГ±a; bienvenido a esta, su casa, la Universidad AutГіnoma del Estado de Morelos.
SISTEMA REGISTRO NACIONAL DE ARTESANГЌA
Chile artesanal patrimonio hecho a mano. Estudio de. esenciales para el desarrollo de productos y servicios con identidad, con el п¬ѓ n de que los lectores puedan eventualmente replicar esos procesos en su gestiгіn del desarrollo econгіmico territorial. en relaciгіn a lo anterior, una de las experiencias mгўs difundidas en japгіn que muestra la colaboraciгіn entre el sector pгєblico, artesanгa chile del consejo nacional de la cultura y las artes, el que junto con el programa de artesanгa de la pontificia universidad catгіlica y con el patrocinio de la oficina de la unesco en santiago, premia a las piezas que destacan por su excelencia, autenticidad, innovaciгіn, respeto al medioambiente y potencial comercializable.); planeaciгіn territorial y desarrollo sustentable вђў el universo de los elementos con valor patrimonial se ha ampliado considerablemente a partir de las recomendaciones internacionales en la materia, y tiene un fuerte componente territorial. вђў la cultura (y por lo tanto el patrimonio) es uno de los pilares del desarrollo sustentable, este documento de trabajo corresponde a mi trabajo como co-investigadora en el proyecto de investigaciгіn financiado por fondart nacional 2016..
Identidad territorial en municipios bonaerenses Caso San Antonio
Hacia una nociГіn de artesanГa para el Consejo Nacional de la. el desarrollo territorial rural con identidad cultural no es una curiosidad ni una alternativa global, es una suma de contribuciones que puede resultar muy valiosa para la lucha contra la pobreza participantes del taller internacional вђњterritorios con identidad culturalвђќ, cusco, 19 y 20 de abril 2006 1, nos infunde, con respecto a nuestras culturas, un sentimiento de identidad y pertenencia. a medida que el mundo cambia, la modernizaciгіn y la mecanizaciгіn se incorporan a este proceso vivo y, en muchos casos, pueden incluso propiciar y fomentar la creatividad. no obstante, son los pueblos quienes siguen desempeг±ando un papel esencial en la creaciгіn y perpetuaciгіn del patrimonio cultural inmaterial. son вђ¦).
“Nuestro Compromiso Creatividad con identidad regional”
politica_artesania.pdf. chile artesanal patrimonio hecho a mano estudio de caracterizaciгіn y registro de artesanгas con valor cultural y patrimonial. consejo nacional de la cultura y las artes ministra presidenta, artesanгa chile del consejo nacional de la cultura y las artes, el que junto con el programa de artesanгa de la pontificia universidad catгіlica y con el patrocinio de la oficina de la unesco en santiago, premia a las piezas que destacan por su excelencia, autenticidad, innovaciгіn, respeto al medioambiente y potencial comercializable.).
con la En CHILE ArtesanГa - Consejo de la Cultura -
DESARROLLO TERRITORIAL CON IDENTIDAD CULTURAL Revista. nos infunde, con respecto a nuestras culturas, un sentimiento de identidad y pertenencia. a medida que el mundo cambia, la modernizaciгіn y la mecanizaciгіn se incorporan a este proceso vivo y, en muchos casos, pueden incluso propiciar y fomentar la creatividad. no obstante, son los pueblos quienes siguen desempeг±ando un papel esencial en la creaciгіn y perpetuaciгіn del patrimonio cultural inmaterial. son вђ¦, de la identidad cultural bonaerense con inserciгіn en circuitos internacionales, se ha transitado un proceso de planiп¬ѓ caciгіn participativa en el cual la propuesta de ordenamiento territorial elaborada, conjuntamente con los programas y proyectos enun-ciados, intenta constituir un instrumento adecuado al servicio).
BASES PARA LA CONVOCATORIA NACIONAL AL XVI FESTIVAL
Patrimonio Cultural Identidad y Desarrollo Territorial
AGRICULTURA GASTRONOMIA ARTESANГЌA TURISMO TERRITORIOS. artesanгa chile del consejo nacional de la cultura y las artes, el que junto con el programa de artesanгa de la pontificia universidad catгіlica y con el patrocinio de la oficina de la unesco en santiago, premia a las piezas que destacan por su excelencia, autenticidad, innovaciгіn, respeto al medioambiente y potencial comercializable., desarrollo territorial con identidad cultural muy buenos dгas tengan todos los aquг reunidos. dr. vicente manuel zapata hernгўndez, ponente invitado, investigador de la universidad de la laguna en santa cruz de tenerife, espaг±a; bienvenido a esta, su casa, la universidad autгіnoma del estado de morelos.).
El pensar en artesanГa implica pensar en personas, territorio. Por lo tanto se debe pensar en un desarrollo territorial sustentable con identidad cultural, es necesario ver los activos culturales inmateriales y materiales del territorio y, a partir de ellos, estrategias concatenadas. Hay que comenzar a trabajar con la comunidad que se artesanos que desarrollen su actividad en el ГЎmbito territorial de la Comunidad AutГіnoma de AndalucГa, asГ como a los productos artesanos. ArtГculo 3. DefiniciГіn de artesanГa. Se considera artesanГa, a los efectos de la presente Ley, la actividad econГіmica con
pdf. Patrimonio y desarrollo territorial Productos tГpicos alimentarios y artesanales de la RegiГіn de O'Higgins. Identidad, historia y potencial de desarrollo . 418 Pages. Patrimonio y desarrollo territorial Productos tГpicos alimentarios y artesanales de la RegiГіn de O'Higgins. Identidad, historia y potencial de desarrollo CHILE ARTESANAL Patrimonio hecho a mano Estudio de CaracterizaciГіn y Registro de ArtesanГas con Valor Cultural y Patrimonial. consejo nacional de la cultura y las artes Ministra Presidenta
de la identidad cultural bonaerense con inserciГіn en circuitos internacionales, se ha transitado un proceso de planiп¬Ѓ caciГіn participativa en el cual la propuesta de ordenamiento territorial elaborada, conjuntamente con los programas y proyectos enun-ciados, intenta constituir un instrumento adecuado al servicio - el cual se construye con el tiempo y de lo que dan cuenta sus diferentes expresiones culturales: idioma, artesanГa, gastronomГa, arquitectura, fiestas, celebraciones y manifestaciones que componen su Patrimonio Cultural. • La IDENTIDAD TERRITORIAL es un elemento fundamental en la construcciГіn de los
planeación territorial y desarrollo sustentable • El universo de los elementos con valor patrimonial se ha ampliado considerablemente a partir de las recomendaciones internacionales en la materia, y tiene un fuerte componente territorial. • La cultura (y por lo tanto el patrimonio) es uno de los pilares del desarrollo sustentable Destaca su fuerte compromiso con la formación de profesionales con identidad territorial y con una mirada multidisciplinar que contribuye al desarrollo intercultural propio de la región y a la vez, genera nuevos horizontes que se abren al mundo. “Buscamos plasmar un ámbito de trabajo basado en la